![](https://ayaasesores.com/wp-content/uploads/2024/08/fp-declaraciones_130824w.jpg_2137737079.jpg)
¿Quiénes, cómo y cuándo deben presentar declaración de impuestos en México?
Cumplir con las obligaciones fiscales es crucial para evitar multas y problemas financieros. Tanto las personas físicas como las personas morales en México deben estar al tanto de sus responsabilidades tributarias ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Quiénes deben presentar declaración de impuestos?
- Personas Morales:
- Aquellas con fines lucrativos deben presentar tanto declaración anual como mensual.
- Las personas morales con fines no lucrativos no están obligadas a presentar la declaración mensual.
- Personas Físicas:
- Aquellas con actividad empresarial o profesional.
- Quienes reciben ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles.
- Asalariados que reciben pagos del extranjero.
- Trabajadores con múltiples patrones o quienes perciben ingresos de varios empleadores.
- Excepción: Asalariados que ganan menos de 400,000 pesos anuales no están obligados a presentar declaración mensual ni anual, salvo que entren en alguna de las categorías mencionadas anteriormente.
Consecuencias de no presentar la declaración:
- Multas que van desde 1,810 hasta 22,400 pesos por cada obligación no declarada.
- Multas adicionales por presentar declaraciones fuera del plazo solicitado por la autoridad, que pueden ascender hasta 44,790 pesos.
- Los pagos atrasados deben incluir la actualización acorde a la inflación y los recargos correspondientes.
¿Cómo presentar la declaración de impuestos?
- Las declaraciones se deben presentar de manera electrónica a través de la página del SAT.
- Si no se cuenta con la tecnología necesaria, se puede acudir al SAT para recibir orientación, o contratar a un contador para manejar el proceso.
Recomendaciones adicionales:
- Buscar cursos o leer el Código Fiscal y la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Acudir a la UNAM, donde estudiantes de contaduría pueden ayudar como parte de su servicio social.
- Asistir a cursos ofrecidos por el SAT o instituciones académicas para familiarizarse con el sistema fiscal.
Cumplir con las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que también protege tus finanzas personales o empresariales.
Fuente: El Economista
Por Jorge Argueta, Lunes 12 de Agosto de 2024 - 19:42
Otras entradas
AYA Asesores0 Comments
Modalidad 10 y 40: Alternativas para mejorar tu pensión para la vejez
AYA Asesores0 Comments