La inflación en México continúa en aumento en julio de 2024
En julio de 2024, la inflación en México se aceleró por quinto mes consecutivo, alcanzando su nivel más alto en 14 meses, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 1.05%, lo que situó la tasa anual de inflación en 5.57%. Este incremento está en línea con las expectativas del mercado y es el mayor desde mayo de 2023.
El Banco de México (Banxico) se enfrenta a una inflación que continúa fuera de su rango objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual, lo que podría influir en su decisión de mantener la tasa de interés en su próxima reunión. Aunque se espera una moderación de la inflación hacia finales de año, las presiones de los precios no subyacentes, como servicios, frutas y verduras, han contribuido al reciente aumento.
Detalles del informe del Inegi:
- Inflación Subyacente: Se desaceleró ligeramente, ubicándose en 4.05% anual, con un aumento de 5.22% en los precios de los servicios y 3.09% en las mercancías.
- Inflación No Subyacente: Aceleró por quinto mes consecutivo, alcanzando un 10.36% anual. Destacan los incrementos en los precios agropecuarios, que subieron 13.72%, y específicamente en frutas y verduras, cuyo precio aumentó 23.55%. Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno también registraron un aumento del 7.31%.
Estos datos reflejan las continuas presiones inflacionarias en el país, particularmente en el sector de servicios y en productos como frutas y verduras.
Fuente: El Economista
Por Belén Saldívar, Jueves 08 de Agosto de 2024 - 06:37